Páginas nuevas
De CHHWiki
- 15:10 12 nov 2013 Friedrich von Wieser (hist) [1137 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Fue uno de los primeros economistas de la Escuela Austriaca de Economía. Von Wieser fue discípulo de Carl Menger y era cuñado de Böhm-Bawerk. Posteriormente, fue profesor de Ludwig v...)
- 15:09 12 nov 2013 Eugene Böhm-Bawerk (hist) [1311 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Fue uno de los principales expositores de la Escuela Austriaca de Economía. Sus principales contribuciones fueron sobre la tasa de interés, el capital y su crítica a la economía marxi...)
- 15:07 12 nov 2013 Friedrich August Hayek (hist) [3163 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Fue un economista de la Escuela Austriaca de Economía, austriaco de nacionalidad y ganador del Premio Nobel de Economía en 1974. Economista de educación formal, Hayek hizo contribucion...)
- 15:04 12 nov 2013 Ludwig von Mises (hist) [2537 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Fue un economista austriaco que nació en Lemberg, hoy parte de Ucrania y entonces parte del austrohúngaro. Mises es considerado como uno de los principales exponentes de la Escuela Aust...)
- 15:03 12 nov 2013 Henry Hazlitt (hist) [1216 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: (1894-1993) Fue un periodista y economista estadounidense que publicó diversos libros, artículos periodísticos y de difusión. Hazlitt comenzó su carrera en el ámbito periodístico p...)
- 17:21 30 abr 2013 Incentivos (hist) [122 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Son recompensas o castigos, determinados por reglas formales o informales, que influyen en las decisiones de las personas.)
- 17:21 30 abr 2013 Pérdida irrecuperable de la eficiencia o ineficiencia en la asignación (hist) [1105 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Son las pérdidas totales que ocurren cuando los productores y consumidores no explotan mutuamente todas las ganancias y excedentes que pueden obtenerse del intercambio. Este es un efecto...)
- 17:20 30 abr 2013 Contrato de futuros (hist) [279 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Son contratos estandarizados para comprar o vender bienes o instrumentos financieros a un determinado precio fijando la entrega de los mismos en una fecha en el futuro. Cowen, Tyler: Ale...)
- 17:19 30 abr 2013 Subsidio (hist) [357 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: El subsidio es una suerte de impuesto invertido por medio del cual el gobierno otorga dinero o recursos a los consumidores o productores, según sea el caso, con el objetivo de hacer acces...)
- 17:19 30 abr 2013 Elasticidad cruzada de la demanda (hist) [264 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: La elasticidad cruzada de la demanda mide la sensibilidad en el cambio de la cantidad demandada de un bien respecto de un cambio en el precio de otro bien. Cowen, Tyler: Alex Tabarrok. Mo...)
- 13:23 4 feb 2013 Lobbying (hist) [291 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es una actividad cuyo objetivo es influir en las decisiones de los funcionarios del gobierno, generalmente de los legisladores y de miembros de agencias o entidades reguladoras. Generalme...)
- 13:22 4 feb 2013 Rent-Seeking (hist) [843 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es un término que fue utilizado por primera vez por Gordon Tullock. La contribución de este economista fue demostrar que cuando un actor económico recibe algún privilegio o beneficio ...)
- 13:22 4 feb 2013 Fusión horizontal (hist) [116 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Ocurre cuando se fusionan dos empresas que operan en la misma zona y se dedican a la producción del mismo producto.)
- 13:21 4 feb 2013 Fusión vertical (hist) [177 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Ocurre cuando se fusionan empresas que operan a diferentes niveles en la cadena de producción. Por ejemplo, una fábrica de automóviles se fusiona con una fábrica de llantas.)
- 13:20 4 feb 2013 Teoría de la captura (hist) [689 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es un término acuñado por el economista George Stigler. Lo utilizó al hacer un análisis económico de la regulación. Stigler explica que contrario a la visión generalizada de que l...)
- 10:40 13 dic 2012 Dumping (hist) [427 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: De acuerdo con algunos economistas, el dumping es una práctica que consiste en vender por debajo del costo. El objetivo de esa práctica, se dice, es sacar a los competidores del mercado ...)
- 10:39 13 dic 2012 Sherman Antitrust Act (hist) [395 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es la más importante ley antimonopolio de los Estados Unidos. Fue aprobada en 1890 y sus objetivos principales son combatir los carteles y monopolios y aquellas prácticas que, de acuerd...)
- 10:35 13 dic 2012 Competencia perfecta (hist) [699 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es una noción que utilizan algunos economistas para definir la competencia. De acuerdo a esta idea, la competencia es una situación y para que exista competencia es necesario: a) que ex...)
- 10:30 13 dic 2012 Sociedad comercial (hist) [588 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es la expresión que utilizó Adam Smith para referirse a la sociedad una vez que la división del trabajo estaba ampliamente establecida. Es decir, donde cada hombre obtenía los bienes d...)
- 10:30 13 dic 2012 Costo de transacción (hist) [404 bytes] Eortiz (Discusión | contribuciones) (New page: Es la cantidad de tiempo y otros recursos que son necesarios para llegar a un acuerdo o celebrar un contrato. Para realizar transacciones hay que descubrir cuáles son los precios relevant...)
- 09:32 8 abr 2008 Fluctuación económica (hist) [1073 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Son los cambios característicos de todo proceso económico, que afectan a determinados y específicos sectores, industrias y/o empresas: cambios en las preferencias de los consumidores, c...)
- 07:20 7 abr 2008 Costo (hist) [1269 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Es el precio de aquellos bienes que deben abandonarse o ser sacrificados para obtener otro bien a cambio. Puede estar expresado monetariamente o de otra manera (tiempo, trabajo, etc.) valo...)
- 12:23 31 mar 2008 Depresión (hist) [1267 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: En el ciclo económico, es el periódo del reajuste económico que inevitablemente sigue el "boom" o "auge" generado por una inflación o expansión crediticia. Las características de un ...)
- 12:03 31 mar 2008 Expansión crediticia (hist) [1662 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Un incremento en la cantidad de unidades monetarias creadas por un aumento en los préstamos bancarios sobre y por encima del número de unidades monetarias que los ahorristas han otorgado...)
- 11:36 31 mar 2008 Contracción crediticia (hist) [121 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Reducción en la circulación de crédito; reversión de una previa expansión crediticia. Inglés: Credit contraction.)
- 11:30 31 mar 2008 Ley de costos comparativos (hist) [686 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Teoría de David Ricardo (1772-1823), también conocida como Ley de Asociación ricardiana. Mantiene que cuando una persona, grupo o nación es superior a otra en la producción de tod...)
- 11:23 31 mar 2008 Competencia cataláctica (hist) [681 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Pacífica competencia en la economía de mercado donde cada uno de los participantes busca la propia satisfacción mediante el esfuerzo por sobresalir en la contribución que mejor satisfa...)
- 11:38 28 mar 2008 Consumo de capital (hist) [415 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Acto o proceso de consumir o reducir la oferta de bienes de capital. Ver 1) [http://www.mises.org/humanaction/chap18sec7.asp '''''Action in the Passing of Time''''']. Chapter XVIII. ...)
- 11:12 28 mar 2008 Cálculo económico (hist) [2093 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: El cálculo económico es una estimación de las pérdidas o ganancias empresariales que los individuos realizan en el proceso de mercado. Es una actividad especulativa dado que es una est...)
- 10:41 28 mar 2008 Estado (hist) [1766 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Aparato político establecido para ejercer una función monopolística de obligatoriedad y coerción, ambas necesarias ante la imperfección humana, para prevenir accione...)
- 16:21 11 mar 2008 Utilidad (hist) [77 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Es la capacidad que tiene un bien o servicio de satisfacer una necesidad.)
- 16:14 11 mar 2008 Corporativismo (hist) [971 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Forma de organización social, política y económica de tipo colectivista donde las unidades de decisión son corporaciones y no personas. Es típica del fascismo aunque,...)
- 15:23 11 mar 2008 Utilidad marginal (hist) [721 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Es el uso menos importante al cual una unidad de un conjunto de idénticos bienes puede ser asignado. Es este menos importante o uso marginal que es ponderado o considerado cuando una pers...)
- 15:03 11 mar 2008 Marxismo (hist) [2144 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Teorías socialistas de Karl Marx y su colaborador y patrocinador, Friedrich Engels.)
- 16:39 7 mar 2008 Reserva bancaria (hist) [688 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Es el efectivo que guardan en bóveda los bancos comerciales. Conjuntamente con el circulante en poder del público conforman la base monetaria. Los bancos util...)
- 16:30 7 mar 2008 Banco comercial (hist) [193 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: La característica principal de los bancos comerciales es que sólo ellos reciben depósitos a la vista (o depósitos monetarios), es decir, depósitos contra los cuales se puede girar che...)
- 16:25 7 mar 2008 Circulante en poder del público (hist) [288 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: El circulante en poder del público es el dinero en efectivo emitido por la autoridad monetaria (banco central) o, en su momento, por los bancos comerciales privados. Forma parte de la bas...)
- 13:01 9 nov 2007 Electores (del Sacro Imperio Romano Germánico) (hist) [471 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Poderosos príncipes alemanes que estaban facultados para votar en las elecciones de los nuevos reyes-emperadores del Sacro Imperio, desde 1257 aproxima...)
- 12:33 11 oct 2007 Rerum Novarum (hist) [155 bytes] Guido (Discusión | contribuciones) (New page: Ver 1) [http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum_sp.html '''''Rerum Novarum''''']. Vaticano.)
- 18:12 21 sep 2007 Murray N. Rothbard (hist) [1389 bytes] Iprauns (Discusión | contribuciones) (New page: (Nueva York 1926 - 1995) Se graduó en la Universidad de Columbia en Matemáticas en 1945, en Economía en 1946 y obtuvo su doctorado en 1956. Fue profesor del Brooklyn Polytechnic Instit...)
- 18:09 21 sep 2007 Wilhelm Röpke (hist) [843 bytes] Iprauns (Discusión | contribuciones) (New page: (Schwarmsted, Alemania 1899 - Ginebra, Suiza 1966) Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Marburgo en 1921. En 1926 y 1927 invitado por la Fundación Rockefeller para estudia...)
- 18:03 21 sep 2007 Carl Menger (hist) [1944 bytes] Iprauns (Discusión | contribuciones) (New page: (Viena 1840 - 1921) Fundador de la Escuela Austriaca de Economía. Con su obra ''Grundsätze del Volkswirtschaftslehre, Erster Allgemeiner Teil''Texto en cursiva'' (Principios fundamenta...)