Cálculo económico

De CHHWiki
Revisión a fecha de 11:23 28 mar 2008; Guido (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

El cálculo económico es una estimación de las pérdidas o ganancias empresariales que los individuos realizan en el proceso de mercado. Es una actividad especulativa dado que es una estimación del estado futuro del mercado, ya sea de los precios futuros esperados de los bienes y servicios finales como de los precios futuros esperados de los factores de producción que forman parte del proceso de producción respectivo.

Dado que es una acción referente a la planificación de costos e ingresos que conllevan al cálculo de pérdidas o ganancias empresariales la manera más eficiente y eficaz de llevar a cabo esta acción es mediante la existencia del dinero. El cálculo monetario es un instrumento esencial para la planificación y la acción en una sociedad formada por millones de habitantes integrados en procesos de producción complejos. La razón estriba en que mediante el cálculo monetario se permite reducir todos los valores que entran en dicho cálculo en una sola unidad.

Es condición sine qua non para la existencia del cálculo monetario que los factores o medios de producción (bienes de orden superior) tengan precios monetarios, para lo cual es indispensable la existencia de la propiedad privada de dichos medios de producción. Lo mismo sucede con los bienes de orden inferior o primer orden, deben tener precios monetarios. Otra de las condiciones para el cálculo monetario es que la moneda sea estable y universalmente utilizable.

Ver 1) Economic Calculation. Chapter 5. Section II. Socialism. Ludwig von Mises; 2) Valuation without Calculation. Chapter XI. Part III. Human Action. Ludwig von Mises; 3) The Sphere of Economic Calculation. Chapter XII. Part III. Human Action. Ludwig von Mises; 4) Monetary Calculation as a Tool of Action. Chapter XIII.Part III. Human Action. Ludwig von Mises.